UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9915-698-13-7

Análisis de componentes principales y factorial exploratorio aplicado a la investigación experimental

Autor:Gomez Arce, Ricardo Martin
Mattos Núñez, Víctor Humberto
Ríos García, María del Pilar
Chotón Calvo, Mariel Del Rocío
De la Cruz Estrada, Luis Alberto
Blas Pérez, Juan Santiago
Editorial:Editorial Mar Caribe
Materia:Matemáticas estadísticas
Clasificación:Inferencia bayesiana
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-06-09
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5Mb
Precio:$430
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Descriptive and machine learning statistical methods for finance - Ilquimiche Melly, Jorge Luis; Tena Jacinto, Enio Elias; Castillo Alva, Robert William; Cardenas Lara, Noeding Edith; La Chira Loli, Mónica Beatriz; Alcántara Ramírez, Manuel Abelardo; Asián Quiñones, Carlos Alberto
Métodos estadísticos paramétricos y no paramétricos asistidos con Python y Matlab - Cordova Espinoza, Mariela Lizety; Ponte Valverde, Segundo Ignacio; Panocca Orellana, Walter Jacinto; Zapillado Huanco, Oscar Adrian; Armas Juarez, Ricardo Antonio; Asnate Salazar, Edwin Johny
Métodos estadísticos asistidos con software: Aplicaciones en Python, Octave y R - Asnate Salazar, Edwin Johny; Correa Becerra, Ramón Cosme; Villareal Torres, Henry Oswaldo; Corcuera De los Santos, Marco Antonio; Valencia Castillo, Edwin Alberto; Rodríguez Ávila, Sandra Cecilia; Yajahuanca Huancas, Raúl
Estadística bayesiana, análisis de componentes principales y factorial exploratorio aplicado a la investigación científica transdisciplinaria - Melendez Rosales, Jorge Luis; Aguado Lingan, Aracelli Mónica; Paz Rubio, Deyanira Elizabeth; Ponte Valverde, Segundo Ignacio; Sanchez Farfan, Yeli Sandra; Blanco Napuri De Martínez, Ana Cristhina; Huaman Cusihuaman, Julio Cesar
Métodos estadísticos aplicados a la investigación científica con software SPSS y XLSTAT - Sánchez Villavicencio, María Félix; Escobar Gómez, Eder; Gutiérrez Segura, Flabio Alfonso; Jiménez Huayama, Lizardo Javier; Lujan Segura, Edwar; Robles Villanueva, Oscar Antonio

Reseña

El ACP busca reducir la dimensionalidad de un conjunto de datos sin perder una cantidad significativa de información. Esto se logra transformando un conjunto de variables originales, que pueden ser numerosas y correlacionadas, en un conjunto más pequeño de variables no correlacionadas, denominadas componentes principales. Cada componente principal es una combinación lineal de las variables originales y se ordena de tal manera que el primer componente captura la mayor parte de la varianza en los datos, el segundo componente captura la segunda mayor varianza, y así sucesivamente. Esta reducción de dimensionalidad es crucial, ya que facilita la visualización de datos, mejora la eficiencia de otros análisis estadísticos y ayuda a evitar problemas de sobreajuste en modelos predictivos.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216