UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9974-0-2309-3

Arte, cuerpo y política I
Relatoría de jornadas del EFI “Liceo mi espacio” 2022

Autor:Viscardi, Nilia
Rivero, Leonel
Habiaga, Verónica
Benítez, Paula
Editorial:Universidad de la República
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-08
Número de edición:1
Tamaño:2700Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El documento busca sintetizar los principales contenidos del Primer encuentro de experiencias escolares y dinámicas de la convivencia organizado en el marco de las 4 actividades del Espacio de formación integral (en adelante, EFI) denominado Liceo, mi espacio coordinado por los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Nilia Viscardi y Leonel Rivero. El proyecto Liceo, mi espacio, surgido en 2012, nuclea una serie de actividades tanto de investigación como de extensión. En términos de sus aportes a la investigación sobre educación, ha promovido investigaciones en temáticas centrales de la experiencia escolar como la convivencia, el valor del arte y la participación democrática. Asimismo, ha contribuido a promover la reflexión y el trabajo conjunto entre actores universitarios y de la sociedad civil en torno a la cuestión educativa en el Uruguay. Entre 2021 y 2022, el equipo docente sostuvo los encuentros del taller Sociología de la experiencia escolar: Adolescencia(s) y trayectos educativos en Uruguay en el marco de la licenciatura en Sociología, que impulsó el interés de los estudiantes en estos temas y el desarrollo de investigaciones de grado. Este taller fue el principal antecedente del Primer encuentro de experiencias escolares y dinámicas de la convivencia que buscó ser una jornada de reflexión e intercambio entre investigadores, docentes y estudiantes interesados en la temática de la experiencia escolar. El presente informe resume los principales resultados expuestos por el colectivo de estudiantes y docentes del taller al final de los dos años de trabajo. Asimismo, describe los avances en el diálogo y la cooperación con organizaciones de sociedad civil enfocadas en el área educativa. Unos de los principales objetivos del EFI Liceo, mi espacio ha sido problematizar el espacio educativo como un ámbito de ejercicio de derechos, donde no sólo se construye ciudadanía, sino que se acompaña el desarrollo de las personas en un sentido integral que involucra al cuerpo, a la palabra y a las emociones. Estas dimensiones son inseparables en la experiencia escolar. En el marco del proyecto, se ha analizado la importancia de incluir a las disciplinas 5 artísticas en la experiencia escolar como un puente entre estas dimensiones. En este sentido, se ha aportado por una perspectiva interdisciplinaria. Asimismo, desde el proyecto, se ha promovido la difusión de un enfoque metodológico participativo en la enseñanza pues sostiene el reconocimiento de los sujetos como actores reflexivos y co-constructores del conocimiento.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216