UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9915-9756-8-9

Afectividad ambiental
Sensibilidad, empatía, estéticas del habitar

Autor:Giraldo, Omar Felipe
Toro, Ingrid
Editorial:Libros que Aman la Vida
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Formación de adultos
Publicado:2025-08-10
Número de edición:3
Número de páginas:300
Tamaño:14x21cm.
Precio:$880
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

“La única respuesta efectiva ante la catástrofe ambiental de nuestro tiempo es una revolución
que, además de insistir en la transformación radical de las relaciones materiales, político-
económicas y tecnológicas del conjunto de la sociedad, atienda con toda la seriedad posible la
dimensión afectiva, sensible y sintiente de nuestro Estar en el mundo. Cualquier revolución
que quiera ir hasta las entrañas de la destrucción planetaria deberá ser ante todo una
revolución ético-política y estético-poética que reincorpore la potencia del cuerpo, y que
ponga en primer plano la sensibilidad, los sentimientos, las emociones, la estética y la empatía.
Sin el campo afectivo, no podremos entender estos tiempos de grave peligro, ni los profundos
problemas de sentido del habitar contemporáneo. Tampoco podremos comprender las
estrategias de poder que se ciernen sobre los cuerpos humanos en esta civilización en colapso,
ni las puertas afectivas que requerimos abrir para aprender a habitar amorosamente en el
mundo.”
Omar Felipe Giraldo. (Bogotá, 1981) es profesor e investigador de la Universidad Nacional
Autónoma de México. Es autor de los libros Retorno al Humus, Multitudes agroecológicas,
Afectividad ambiental, Conflictos entre mundos (ed.), Ecología política de la agricultura y
Utopías en la era de la supervivencia. Recibió en 2021 el Premio de Investigación en Ciencias
Sociales por la Academia Mexicana de Ciencias.
Ingrid Toro. (Bogotá, 1983) es Maestra en Ciencias Sociales y Humanísticas por el Centro de
Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y
Artes de Chiapas. Actualmente cursa un doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo
Sustentable en El Colegio de la Frontera Sur. Es autora del libro Afectos en línea de fuga.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216