Evaluación de la calidad del agua en los arroyos Grande del Norte y Grande del Sur
Período 2018-2023
El presente informe expone la calidad del agua de los arroyos Grandes del Norte y del Sur entre los años 2019 y 2023. Ambos cursos de agua son tributarios del Río Negro y poseen cuencas similares en cuanto a su tamaño, forma y tipo de suelo, pero poseen una gran diferencia entre sus coberturas y usos del suelo. La cuenca del arroyo Grande del Norte se encuentra cubierta por campos y praderas naturales que abarcan poco más de la mitad de su territorio, mientras que el restante es utilizado para la agricultura y forestación aproximadamente en partes iguales. En el caso del arroyo Grande del Sur, los campos y praderas ocupan algo menos de la mitad su cuenca, en tanto que el resto es ocupado prácticamente en su totalidad por la agricultura. El monitoreo de calidad de agua no mostró indicios de contaminación por materia orgánica, que se evidenció en los bajos valores de DBO5 y elevados valores de oxígeno, los cuales además siempre cumplieron con la normativa aplicable. Los parámetros indicadores de contaminación urbana o industrial (DQO, coliformes termotolerantes, AOX y fenoles) también tuvieron en ambos cursos de agua concentraciones acordes a lo establecido en las normas y niveles guía aplicables, lo cual concuerda con la ausencia de fuentes puntuales significativas en ambas cuencas.
Por otra parte, se determinaron concentraciones muy elevadas de nitrógeno y principalmente de fósforo en el arroyo Grande del Sur, las cuales son atribuibles a la actividad agrícola en la cuenca. A pesar de la elevada concentración de nutrientes, producción primaria en el agua no fue elevada probablemente debido al bajo tiempo de permanencia del agua en el mismo. Sin embargo, estos compuestos son descargados en el embalse Palmar, en el Río Negro. Este embalse también recibe las aguas del río Yí y es un sitio donde frecuentemente se registran floraciones de cianobacterias durante los meses más cálidos. Por lo tanto, es probable que los nutrientes descargados por el arroyo Grande del Sur contribuyan con el deterioro de la calidad del agua de este sitio del río Negro.
Se puede concluir que mientras el arroyo Grande del Norte presenta una buena o relativamente buena calidad de agua, en el arroyo Grande del Sur la calidad de agua es inferior debido fundamentalmente a la elevada concentración de nutrientes.