Las batallas de Lenin
Victorias y derrotas
¿Qué sucede cuando un revolucionario gana la guerra, pero debe luchar para construir la paz?
Este libro te lleva a los dos años más intensos y cruciales de Vladímir Ilich Uliánov (Lenin), desde el X Congreso bolchevique en 1921 hasta su retiro forzoso por enfermedad en 1923.
Es la historia de sus batallas finales: no en el frente, sino en el corazón del poder. El líder tuvo que enfrentar una nación exhausta y contradictoria, lidiando con el descontento campesino, el hambre generalizado, el arribismo, y la burocracia descontrolada que amenazaba el proyecto socialista desde adentro.
El autor, Eduardo Lorier, detalla cómo Lenin articuló la Nueva Política Económica (NEP), un giro inesperado que buscó reconectar al partido con la clase obrera y el campesinado. A la par, el libro examina su actuación en la arena internacional (Komintern) y el complejo conflicto interno con Stalin a raíz del llamado “incidente georgiano” y la crucial cuestión de las nacionalidades.
El punto culminante es el análisis de sus últimos dictados —el Testamento de Lenin—, donde su personalidad, su lúcida conciencia sobre los errores y su peculiar método de aproximaciones sucesivas al problema se exponen al máximo. Es un recorrido fascinante por el legado de un líder que ofrece claves para entender no solo la historia del siglo XX, sino los desafíos actuales de los procesos de cambio.