UruguayUruguay
Detalle

Reseña

El tiempo está presente en cada aspecto de nuestra vida, desde el sueño y la alimentación hasta el trabajo, el aprendizaje o la actividad física. La cronobiología, la disciplina que estudia cómo los ritmos biológicos organizan la fisiología y el comportamiento de los seres vivos, ha demostrado que reconocer esta dimensión temporal es esencial para comprender y promover la salud de las personas.
Con un enfoque accesible y apoyado en evidencia científica sólida, Cronobiología traslacional y medicina circadiana: de la investigación básica a la práctica clínica invita a incorporar esta perspectiva en la vida cotidiana, en la práctica médica y en las políticas públicas. Desde la promoción de hábitos de sueño saludables hasta la consideración de los desórdenes circadianos como entidades clínicas específicas, este libro muestra cómo el conocimiento generado en la investigación puede transferirse a la práctica clínica y traducirse en acciones concretas que mejoren el bienestar de la población.
Esta integración de saberes provenientes de diferentes disciplinas constituye una referencia pionera en la región para reconocer la relevancia de la dimensión circadiana en la práctica clínica y avanzar en su integración en el ámbito de la salud. De esta manera, Uruguay se suma a un movimiento internacional que impulsa la salud circadiana como un campo en expansión y con un enorme potencial transformador.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216