El enfoque comunicativo de la educación peruana
Análisis de los procesos cognitivos y socioculturales
El enfoque comunicativo en la educación peruana debe entenderse como una propuesta pedagógica que articula competencias lingüísticas, metacognitivas y socioculturales para el uso efectivo de la lengua en contextos reales. Se orienta a superar prácticas memorísticas y formales para centrarse en la interacción, la intención comunicativa y la negociación de sentido entre interlocutores; sin embargo, su implementación enfrenta desafíos pedagógicos, institucionales y culturales que conviene analizar desde procesos cognitivos y socioculturales. Pero su éxito depende de articulaciones concretas: formación docente pertinente, materiales contextualizados, evaluación de la oralidad e interculturalidad y adaptación cultural de las prácticas pedagógicas. La evidencia histórica advierte sobre los riesgos de una implementación meramente normativa sin ajuste al contexto y resalta la necesidad de integrar el foco en la forma y la retroalimentación dentro de prácticas comunicativas coherentes.