UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9915-698-17-5

El aprendizaje significativo como agente para el desarrollo psicológico: Interpretación desde Ausubel, Bruner y Vygotsky

Autor:De los Ríos Souza, Herminia Rosa
Perea de Arévalo, Delia
Paredes Isuiza, Heydi Mariel
Alata Linares, Vicky Leonor
Maldonado Peña, María Luz
Cordova Espinoza, Mariela Lizety
Chunga Gutierrez, Hugo Luis
Editorial:Editorial Mar Caribe
Materia:Educación
Clasificación:Destrezas de estudio y aprendizaje: generalidades
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-04
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5Mb
Precio:$430
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El aprendizaje significativo desde la perspectiva histórica, es y será pilar fundamental para el desarrollo psicológico del individuo, principalmente integrando las perspectivas de Ausubel, Bruner y Vygotsky. La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, destaca la importancia de conectar nuevos conocimientos con estructuras cognitivas previamente establecidas, lo que facilita la retención de información y un entendimiento más profundo y duradero. La distinción entre aprendizaje significativo y memorístico subraya la necesidad de estrategias educativas que fomenten la comprensión activa y crítica, alejándose de métodos que privilegian la mera repetición.
Por su parte, el enfoque constructivista de Bruner refuerza la idea de que los estudiantes son actores activos en su proceso de aprendizaje, pues, al enfatizar el descubrimiento y la exploración, Bruner invita a los educadores a crear entornos de aprendizaje que estimulen la curiosidad y la creatividad.
Ahora bien, la obra de Vygotsky nos recuerda que el aprendizaje no ocurre en el vacío, sino que está intrínsecamente ligado a la interacción social y al contexto cultural. La zona de desarrollo próximo y el papel del lenguaje en el aprendizaje resaltan la importancia de las relaciones interpersonales y la colaboración en el proceso educativo. Así, se reconoce que el aprendizaje es un fenómeno social y dinámico, donde la mediación y el apoyo social son cruciales para alcanzar niveles superiores de comprensión.
En síntesis, la integración de estas tres perspectivas teóricas proporciona un marco robusto para entender el aprendizaje como un proceso complejo que va más allá de la simple adquisición de conocimientos. Promover un aprendizaje significativo, constructivista y socialmente situado ennoblece la experiencia educativa y contribuye al desarrollo integral del ser (individuo-yo).

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216