El síndrome de burnout y la ideación suicida en estudiantes universitarios
El burnout académico es un factor predictivo relevante del riesgo suicida en estudiantes universitarios. Esto subraya la urgente necesidad de que las instituciones de educación superior implementen estrategias preventivas y de intervención temprana (como programas de screening, apoyo psicológico y ajuste de cargas académicas) para mitigar los efectos negativos del estrés crónico y proteger la salud mental de sus estudiantes. El burnout y la ideación suicida a menudo están mediados o potenciados por otros factores, como el estrés académico, la depresión, la ansiedad y las altas exigencias académicas del entorno universitario. La dimensión del burnout más fuertemente asociada a la ideación suicida es el Agotamiento Emocional/Cansancio Emocional. La Despersonalización/Cinismo también muestra una correlación significativa, mientras que la disminución de la realización personal puede presentar una relación menos consistente. El propósito de este libro es analizar y determinar, mediante una revisión documental, la relación y la prevalencia entre el síndrome de burnout académico (SBA) y la ideación suicida en estudiantes de educación superior.