Rosa Varzi
Escritora y pianista excelsa, capaz de interpretar repertorios de músicos reconocidos, se caracterizó por ser una voz "intimista y confesional". Versatil y sensible, fue definida por Morosoli como “uno de los valores artísticos que dan extraterritorialidad a nuestro arte”. Admirada por la propia Juana de Ibarbourou, quien escribió el prólogo para el primer libro de Rosa, y en el cual la definiría como un “alma de artista” que a veces emigra “del sonoro país de la música, al armonioso país de la poesía”. Juana le hizo llegar la obra de la minuana, a la mismísima María Elena Walsh, la cual la felicitó mediante una misiva dirigida desde Ramos Mejía (Buenos Aires). Actriz en su juventud, integrante del ambiente cultural de la época, junto a sus hermanas Sofía y María Angélica, Rosa, o Rosita (como la llamaban carinosamente), nos legó solamente dos libros, pero ambos muestran su refinado estilo, tan lleno de sensibilidad como la que trasmitía como ejecutante al piano. Ambos libros sirvieron para gestar la admiración local y nacional, recibiendo halagos de personalidades como Raul Montero Bustamante, Eduardo J. Couture, Angel Curotto, y Raúl Botelho Gosálvez. Rosa fue una artista modesta y callada, que cuando escribía sonaba como pocas…