UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9974-0-2181-5

Hablemos del suicidio: una cuestión colectiva
Herramientas para la comprensión de la conducta suicida su prevención y posvención

Autor:Hein, Pablo
AA. VV.
Editorial:Universidad de la República
Materia:Problemas y servicios sociales, asociaciones
Público objetivo:General
Publicado:2024-09-25
Número de edición:1
Tamaño:4.2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Las máscaras que habito - Quinteros, Adriana; Ospina, José; Montiel, Facundo; Mosquera, José; Silva Suárez, Mirna Nahir; Becerra Neira, Alirio Enrique; Sierig, Carlos; Carbone, Simona; Nuñez Martínez, Sergio Daniel; Cascate Sandí, Adelina; Suárez, Fiorella; Delgado Fernández, Carlos Alberto; Macchiarini, Paolo; Sanchez Arroyo, Katherine; Cornelli, Bruno; Miranda Villalta, David Jesús; Barria, Rigoberto; Lobo, Wilbert; Pepars, Pepars; Albornoz, Rodrigo; Blanco, Raúl; González, Guadalupe; Bell.G, Bell.G; Arias, Jazmín; Ruiz, Alejandro
Las máscaras que habito - Montiel, Facundo; Silva Suárez, Mirna Nahir; Sierig, Carlos; Nuñez Martínez, Sergio Daniel; Suárez, Fiorella; Cornelli, Bruno; Arias, Jazmín; Ruiz, Alejandro; Quinteros, Adriana; Pepars, Pepars; Lobo, Wilbert; Blanco, Raúl; Cascate Sandí, Adelina; Delgado Fernández, Carlos Alberto; Sanchez Arroyo, Katherine; Miranda Villalta, David Jesús; Bell.G, Bell.G; Macchiarini, Paolo; Barria, Rigoberto; Fuentes, Erwin; Albornoz, Rodrigo; González, Guadalupe; Carbone, Simona; Ospina, José; Mosquera, José; Becerra Neira, Alirio Enrique
El portal de un cuento - Rosano, Eduardo; Vaz Labrot, Juan Andrés; Chiruchi, Diego Federico; Pereira López, Leonardo Andrés; Castaño, Diego; Techera, Leonardo; Silvera, Sebastián; Viana, Anthony; Bauzil, Miguel Antonio; Núñez Colo, Moisés Sebastián; Castro Colo, Facundo Ezequiel; Ramírez, Alejandro; Inmamorato, Bruno; Da Rosa, Nidia; Sellanes Orihuela, Luis Alberto; Escoto, Facundo; Rodríguez, Florencia; Bardier, Gustavo; Castaño Alvez, Fabricio Gastón; Igorra García, Ana María; Araujo, Dylan; Godoy, Luis; Bogado, Félix; Rodríguez, Johonattan; Támara, Katerin; Aberasteguy, Daniela; Amoroso, Mauricio; Viera, Julio; Soto, Yimi; Azambuya, Martín; Pérez, Silvia; Machado, Belén; Do Santos, Paola; Soares, Bernardo
El portal de un cuento - Rosano, Eduardo; Vaz Labrot, Juan Andrés; Chiruchi, Diego Federico; Pereira López, Leonardo Andrés; Castaño, Diego; Techera, Leonardo; Silvera, Sebastián; Viana, Anthony; Bauzil, Miguel Antonio; Núñez Colo, Moisés Sebastián; Castro Colo, Facundo Ezequiel; Ramírez, Alejandro; Inmamorato, Bruno; Da Rosa, Nidia; Sellanes Orihuela, Luis Alberto; Escoto, Facundo; Rodríguez, Florencia; Bardier, Gustavo; Castaño Alvez, Fabricio Gastón; Igorra García, Ana María; Araujo, Dylan; Godoy, Luis; Bogado, Félix; Rodríguez, Johonattan; Támara, Katerin; Aberasteguy, Daniela; Amoroso, Mauricio; Viera, Julio; Soto, Yimi; Azambuya, Martín; Pérez, Silvia; Machado, Belén; Do Santos, Paola; Soares, Bernardo
Hablemos del suicidio: una cuestión colectiva - Hein, Pablo; AA. VV.

Reseña

La campaña “La última Foto” consistió en la exhibición de fotografías de personas que se quitaron la vida, proporcionadas por sus familiares. Estas imágenes, sometidas a un proceso de fotomontaje realizado por el Centro de Fotografía de Montevideo, fueron presentadas en cubos de grandes dimensiones con el objetivo de generar un fuerte impacto visual en el público y en los medios de comunicación. Las fotografías seleccionadas mostraban a las personas en momentos de aparente felicidad, buscando transmitir un mensaje claro: el suicidio puede afectar a cualquier persona, independientemente de su apariencia o situación social. Detrás de una sonrisa o una vida aparentemente plena, pueden esconderse profundas heridas y un sufrimiento silencioso. La exposición itinerante recorrió diversos puntos del país. En cada una de estas localidades, se organizaron talleres y conversatorios dirigidos a la población en general, con el objetivo de fomentar la reflexión y el diálogo sobre el suicidio. Asimismo, se realizaron actividades en instituciones educativas, culturales y deportivas, como la Universidad de la República, teatros, cines y clubes deportivos de relevancia nacional. A su vez, durante las intervenciones se entregaron trípticos que contenían información de cómo abordar situaciones así como diferentes herramientas para sobrellevar las situaciones emergentes. A su vez se capacitó a más de 95 estudiantes de la Udelar, de cinco facultades. La campaña “La última foto” demostró ser una herramienta eficaz para sensibilizar a la sociedad sobre el suicidio y promover una conversación abierta y respetuosa sobre esta temática. A través de su recorrido por el país, logró impactar a miles de personas y generó un cambio de conciencia en torno a esta problemática.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216