Uruguay 2020-2025. Estado y políticas públicas durante el gobierno de Luis Lacalle Pou
Reformas, conflictos y continuidades
El 1 de marzo de 2020, Luis Lacalle Pou asumió funciones como presidente del Uruguay. Su victoria puso fin a tres gobiernos consecutivos del Frente Amplio. Esta elección no sólo produjo una alternancia en el poder, sino también un nuevo panorama en el sistema de partidos uruguayo. El presidente y líder el Partido Nacional, conformó una coalición de cinco partidos para llevar adelante su gobierno, algo inédito en la historia política del país. La instalación del gobierno estuvo marcada por otro hecho particular. Apenas trece días de iniciada la gestión se confirmaron los primeros casos de Covid-19 en el país. La pandemia alteró de forma decisiva la hoja de ruta inicial y obligó a diseñar e implementar políticas públicas de emergencia, diseñadas en un contexto de gran incertidumbre mundial y escaso conocimiento inicial. No obstante, el gobierno buscó marcar su impronta durante el período, en sus inicios a través de la aprobación de una Ley de Urgente Consideración y posteriormente a través de una reforma de la seguridad social. Ambas políticas resistidas por la oposición y grupos sociales terminaron en mecanismos de consulta popular directa. Este libro busca ofrecer un panorama sobre el funcionamiento del Estado y el desarrollo de las principales arenas de política pública durante la presidencia de Luis Lacalle Pou. Lo hace combinando un repaso histórico, rigor metodológico y sustento teórico, sin perder de vista que se trata de un libro con un objetivo de divulgación, orientado a contribuir al debate público informado.