Teoría y práctica del proceso arbitral
en el Código General del Proceso
En casi todo el mundo, el arbitraje ha dejado de ser una figura marginal en el sistema de justicia, para convertirse en un instrumento esencial de tutela jurisdiccional efectiva. En un contexto marcado por la sobrecarga de los tribunales estatales, la necesidad de soluciones ágiles, especializadas y confiables ha llevado a una revalorización del arbitraje como mecanismo alternativo de resolución de controversias. Esta transformación exige no solo reformas normativas, sino también un cambio cultural que permita modificar el paradigma de la Justicia Estatal como único (o preponderante) remedio frente a las controversias que puedan surgir del seno de una comunidad. Y ello, a su turno, requiere una reflexión profunda sobre los fundamentos, alcances y límites del instituto. Es en ese marco que la obra de Carolina Giuffra adquiere una relevancia singular.