Imagen y semejanza
Tomo III
Dos profesoras de literatura, con una larga trayectoria
y una pasión compartida, decidieron dedicar un año
sabático a un proyecto tan ambicioso como necesario:
construir, a través de fragmentos de obras —en su
mayoría de autores uruguayos—, una historia del país
contada desde la ficción. Una historia coral, polifónica,
tejida con voces diversas, estilos distintos y miradas
múltiples. Durante meses leyeron centenares de libros,
rastrearon textos en bibliotecas privadas, hurgaron en
librerías de usados, recibieron ejemplares como joyas
prestadas. Compartieron hallazgos en extensas jornadas
de trabajo que pronto incluyeron también a sus
familias. A ese intercambio se sumó Carlos, lector
atento y compañero de una de ellas, quien aportó
estructura, continuidad y el tono justo para los nexos
entre los fragmentos.
Así nació este libro singular: una travesía literaria por
momentos clave de la historia nacional —el Éxodo, la
lucha por la independencia, la fuerza del pueblo—, en
la que los personajes no solo se leen, sino que se escuchan,
se ven y nos interpelan. Una invitación a redescubrir
la memoria colectiva a través de la literatura, a
volver a los libros como forma de encuentro con el
pasado, y a compartir el placer de leer como acto de
resistencia, de transmisión y de pertenencia.