Historia del arroz en el Uruguay
Este libro nace con el propósito de preservar en la memoria colectiva
una parte fundamental de la historia del arroz uruguayo, reconstruida
a través de los relatos familiares de quienes, hace muchas décadas, se
aventuraron como pioneros en este cultivo.
El paso del tiempo tiende a borrar las huellas del pasado. Por eso, este
testimonio busca dejar por escrito aquellas vivencias, para que no se
pierdan y permanezcan accesibles a las nuevas generaciones. Aquí se
retratan los comienzos del cultivo en distintos departamentos, con sus
arduas jornadas de trabajo, las historias de vida marcadas por la
esperanza en el progreso, y el desarrollo de molinos que se asentaron
cerca de las zonas productivas para consolidar la industria.
También se repasa el surgimiento de instituciones de productores,
nacidas de la necesidad de unirse, y la evolución de la investigación
agrícola, que acompañó cada etapa del proceso. Las variedades de
arroz y el manejo del cultivo mejoraron notablemente con el tiempo,
alcanzando rendimientos que en otros tiempos parecían imposibles.
Estas páginas buscan que las vivencias no queden en el olvido. A través
de estas historias, espero transmitir un profundo respeto y rendir
homenaje a tantos productores, a sus familias y a los trabajadores que
han hecho del arroz su vida.