De manera natural
La mirada transversal de género en la formación de gestión cultural y en los proyectos culturales apoyados por la Fundación Itaú
¿Cómo pueden las prácticas culturales aportar a la igualdad
de género?
Este libro busca abrir un camino de reflexión nutrido
por años de práctica, formación y actividad en el medio
cultural.
Comprometida con la promoción de la equidad de
género en el ámbito cultural, Fundación Itaú impulsó la
realización de este estudio con el objetivo de generar conocimiento
y herramientas que contribuyan al desarrollo
de prácticas más igualitarias en el sector. Desde sus trayectorias
en el arte, la gestión cultural, la comunicación
y el pensamiento feminista, las autoras proponen una
mirada situada, crítica y profundamente comprometida.
El punto de partida es claro: las políticas culturales no
son neutras, y lo que se define como “cultura” tampoco.
Por eso, resulta imprescindible revisar los modos en que
se diseñan, implementan y evalúan las políticas y proyectos
en este campo, incorporando la perspectiva de género
no como un añadido, sino como una base estructural
del trabajo institucional.
A lo largo de estas páginas se sistematizan conceptos,
se abordan tensiones, se comparten hallazgos y se propone
un marco de análisis que conjuga teoría y experiencia.
Fundación Itaú reafirma así su compromiso con la equidad
de género en la cultura, promoviendo la circulación
de ideas y herramientas que puedan orientar políticas
más justas e inclusivas.
De manera natural es una buena lectura para referentes
en gestión cultural, para artistas, para instituciones
y para quienes inciden en la formulación de políticas.
Subraya que los cambios hacia una cultura verdaderamente
equitativa, diversa e inclusiva no ocurren de forma
natural: se construyen con intención, trabajo sostenido y
esfuerzo colectivo.