UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9915-9716-5-0

Hospital Pasteur en su centenario
Nuestro segundo hospital - escuela (1922 – 2022)

Autor:Turnes, Antonio
Gil Pérez, Juan Ignacio
Irigaray, Alberto
Editorial:Augusto Giussi
Materia:GENERALIDADES
Clasificación:Historia social y cultural
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-09
Número de edición:1
Número de páginas:1048
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Levantado por el general Manuel Oribe en un predio donado por Tomás Basáñez, uno de los antiguos vecinos del pueblo de La Restauración (hoy La Unión), tuvo diversos destinos: colegio, seminario, universidad menor, academia de jurisprudencia, comisaría, juzgado, cárcel, hospital de sangre, Asilo de Mendigos, hasta llegar a ser Hospital Pasteur. Atravesó todo el siglo XX sirviendo como hospital con sus modestísimas y precarias instalaciones. En este segundo hospital escuela surgieron en Uruguay varias de las especialidades de la medicina moderna, aportando conocimientos que fueron de reconocimiento universal.
Este hospital escuela cuya denominación conmemoró el centenario del nacimiento de Louis Pasteur (1822-1895), fue una de las grandes realizaciones de la Asistencia Pública Nacional (APN). Esta publicación recuerda a quienes lo fundaron y dirigieron sus servicios a lo largo de un siglo, incluyendo las mujeres médicas que ocuparon las primeras cátedras de clínica médica y quirúrgica y varias que lo dirigieron.
Todos los que aquí se ven, y muchos más que no se ven, forman parte del maravilloso mundo del Hospital Pasteur, que a más de cien años de su inauguración, prosigue brindando los mejores servicios.
A través de semblanzas, testimonios, anécdotas, luces y sombras, se explora la rica historia de nuestro segundo hospital escuela, orgullo de la medicina y cirugía nacionales, y cuna de múltiples generaciones de médicos, parteras y enfermeros. Un edificio, construido durante la Guerra Grande en el siglo XIX, originalmente no proyectado para establecimiento hospitalario, que transita el siglo XXI con reformas fundamentales apuntando a constituir un edificio funcional y moderno, para proyectarse al futuro sirviendo a la salud de la población uruguaya.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216