Obligaciones tributarias de los abogados y escribanos públicos
La presente obra fue concebida para Abogados y Escribanos Públicos, pero pudiendo ser utilizado por otros profesionales, e incluso por otras personas físicas y jurídicas y por los organismos públicos que tienen una relación con la tributación. Por ser el primer libro que se edita de Derecho Tributario teórico-práctico, que abarca todo el Programa de dicha unidad curricular de las Facultades de Derecho, es un muy buen complemento. Entendemos que, acompañado principalmente de las consultas vinculantes a la Dirección General Impositiva, enriquece a sus lectores, tanto a nivel profesional como personal, y evitará muchos casos en los cuales se puedan generar sanciones administrativas e incluso penales.
Algunos de los temas tratados son de aplicación general de casi toda la tributación y otros son más específicos: Valor real de la propiedad inmueble, Caja Notarial de seguridad social, Arancel oficial de la Asociación de Escribanos del Uruguay, Impuesto al Valor Agregado – IVA, Fondo de Solidaridad y Adicional al Fondo de Solidaridad, Fondo de Reconversión Laboral, Seguro Nacional de Salud-FONASA, Impuesto a la Renta de las Personas Físicas-IRPF. La última parte está referida al Escribano Público como responsable: Impuesto a las Trasmisiones Patrimoniales-ITP, IRPF-, Incrementos, Contribución Inmobiliaria, Educación Primaria, Impuesto al Patrimonio, Certificado Único Departamental-CUD, Banco de Previsión Social-BPS y Dirección General Impositiva-DGI.