UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9974-2-1672-3

Desigualdad, violencia y derechos humanos en América Latina

Autor:Uriarte Araújo, Daoiz
Editorial:Fundación de Cultura Universitaria
Materia:Derechos civiles y políticos
Clasificación:Derecho de países o territorios concretos y áreas específicas del derecho
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-05-07
Número de edición:1
Número de páginas:216
Tamaño:17x24cm.
Precio:$790
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Instituciones, modelos y prácticas de castigo en América Latina - Yangilevich, Melina; Sánchez Delgado, Marcelo; Palacios Laval, Cristián; Pulido Esteva, Diego; Franco Ferreira, Dirceu; González Alvo, Luis; Flores Flores, Graciela; Silva, Jeremías; Isais Contreras, Miguel Ángel; León León, Marco Antonio
Panorama de las infancias y adolescencias en clave regional - Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura; Alarcón, Anahi; Alonso, Cecilia; Doyenart, María José; Iglesias, Victoria; Pérez, Soledad; Rodríguez, Adriana; Bueis, Lucía de los
Panorama de las infancias y adolescencias en clave regional - Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura; Alarcón, Anahi; Alonso, Cecilia; Doyenart, María José; Iglesias, Victoria; Pérez, Soledad; Rodríguez, Adriana; Bueis, Lucía de los
XI Informe Anual del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes - Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura; Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo; Díaz Venegas, Daniel; Doyenart, María José; Fessler, Daniel; Iglesias, Victoria; Latorre, Laura; Leguizamón, Fernando; Pérez Rodríguez, Soledad; Saura, Alicia; Uriarte Burguez, María Alejandra; Machado, Ana Inés; Alonso Bianco, Cecilia; Rodríguez Lotito, Adriana; Bruckner, Victoria; Sorondo, Andrea; Patiño Silva, Verónica; Guerra Darriulat, Pamela Noemí; Cougn Costabel, Ezequiel
Promesas de enajenación de inmuebles a plazos - Tomé Gómez, Miguel Ángel; Villar Domínguez, Juan Pablo

Reseña

El presente análisis no pretende agotar ni sustituir las distintas interpretaciones, estudios y posiciones acerca del origen de la violencia y la inseguridad en el mundo. Probablemente, sería necesario un libro de varios
tomos para tratar de acercarse mínimamente a una respuesta conclusiva que abarcara sobre estos aspectos que afectan a la humanidad desde
sus inicios.
Sin embargo, nos pareció oportuno en el momento histórico político y
social que vive América Latina, tratar de esbozar una visión sobre las razones que, en esta particular etapa, aparece como un flagelo incontenible
en la casi totalidad de los países latinoamericanos, y qué termina promoviendo políticas que en forma más o menos indirecta, acaban cuestionando
a la democracia liberal como una forma demasiado débil, para enfrentar
estas nuevas formas de violencia criminal, proporcionando un campo fértil
para la aparición de regímenes autoritarios y el desconocimiento de las
garantías de los derechos humanos.
Lo que este estudio pretende señalar, a la luz de los estudios e informes producidos por organismos internacionales, sobre la realidad actual
de América Latina y el Caribe es que conjuntamente con el retorno a la
democracia, la aplicación de algunas políticas liberales extremas desmantelaron gran parte de los sistemas de protección social y han llevado a
un progresivo aumento de la desigualdad, que puede explicar en parte,
el aumento exponencial de la criminalidad y la inseguridad general en
la región

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216