UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9974-2-1663-1

El procedimiento administrativo
Actos administrativos algorítmicos y expediente electrónico. Legaltech. Decretos 500/91, 276/13 y 222/14. Código de lo Contencioso Administrativo

Autor:Flores Dapkevicius, Ruben
Editorial:Fundación de Cultura Universitaria
Materia:Derecho constitucional y administrativo
Clasificación:Derecho constitucional y administrativo
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-04-04
Número de edición:1
Número de páginas:246
Tamaño:17x24cm.
Precio:$890
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El procedimiento administrativo es un proceso secuencial, que abarca una serie de actos y tareas técnicas y materiales desarrolladas por la Administración Estatal, ya sea de oficio o a instancia de parte. Su fin último es el dictado o ejecución de un acto administrativo principal, con el propósito de resolver un asunto específico. El proceso se articula generalmente en tres fases: el acto inicial, conocido como el acto cabeza de procedimiento; la sustanciación, que incluye la recopilación de pruebas, notificaciones y vistas; y la resolución final. El texto hace una distinción clara entre el procedimiento administrativo y el expediente administrativo. En palabras de la RAE, el procedimiento no debe ser confundido con el expediente, aunque este último sea el soporte donde se recopilan los documentos que conforman el procedimiento. Otro punto clave que se aborda es la importancia del procedimiento común, que es el procedimiento base utilizado en la mayoría de los trámites administrativos. Los procedimientos especiales, como el disciplinario, deben tener una base normativa expresa que los justifique, y por ser excepcionales, sus dispo - siciones deben interpretarse de forma estricta. Además, ante el silencio de la ley en procedimientos especiales, se debe aplicar lo dispuesto en el procedimiento común en el art. 1 del decreto 500/91. La obra incorpora resúmenes de la jurisprudencia más reciente y relevante, que sirven como complemento para profundizar en los temas tratados.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216