El procedimiento administrativo
Actos administrativos algorítmicos y expediente electrónico. Legaltech. Decretos 500/91, 276/13 y 222/14. Código de lo Contencioso Administrativo
El procedimiento administrativo es un proceso secuencial, que abarca una serie de actos y tareas técnicas y materiales desarrolladas por la Administración Estatal, ya sea de oficio o a instancia de parte. Su fin último es el dictado o ejecución de un acto administrativo principal, con el propósito de resolver un asunto específico. El proceso se articula generalmente en tres fases: el acto inicial, conocido como el acto cabeza de procedimiento; la sustanciación, que incluye la recopilación de pruebas, notificaciones y vistas; y la resolución final. El texto hace una distinción clara entre el procedimiento administrativo y el expediente administrativo. En palabras de la RAE, el procedimiento no debe ser confundido con el expediente, aunque este último sea el soporte donde se recopilan los documentos que conforman el procedimiento. Otro punto clave que se aborda es la importancia del procedimiento común, que es el procedimiento base utilizado en la mayoría de los trámites administrativos. Los procedimientos especiales, como el disciplinario, deben tener una base normativa expresa que los justifique, y por ser excepcionales, sus dispo - siciones deben interpretarse de forma estricta. Además, ante el silencio de la ley en procedimientos especiales, se debe aplicar lo dispuesto en el procedimiento común en el art. 1 del decreto 500/91. La obra incorpora resúmenes de la jurisprudencia más reciente y relevante, que sirven como complemento para profundizar en los temas tratados.