UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9915-9771-7-1

Metodología de investigación científica: Aplicaciones en ciencias sociales, humanidades y educación

Autor:Aguilar Polo, Aniceto Elias
Huamán Gómez, Edwin
Zavala Pillco, Melchisedec Benjamin
Yon Delgado, Julia Cecilia
Inga Japa, Maria Isabel
Ponce Maylle, Adolfo Segundo
Editorial:Editorial Mar Caribe
Materia:Investigación
Clasificación:Métodos de investigación: generalidades
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-04-02
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6Mb
Precio:$430
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La ética es la columna vertebral de la práctica de la investigación responsable, guía a los investigadores a navegar por las complejidades de sus supuestos ontológicos y epistemológicos. A saber, las perspectivas ontológicas, ya sea que uno se suscriba a una visión realista o constructivista, informan las consideraciones éticas que surgen en el diseño y la implementación de la investigación. Un enfoque realista puede enfatizar la importancia de las verdades objetivas, lo que puede conducir a una postura ética diferente sobre el consentimiento de los participantes y la representación de datos de una visión constructivista, que reconoce las experiencias subjetivas de los individuos.
De igual modo, los marcos epistemológicos dictan cómo se construye y valida el conocimiento, influyendo directamente en las normas éticas. Así como, los métodos de investigación cualitativa basados en el interpretativismo priorizan las voces y experiencias de los participantes, lo que requiere un marco ético sólido que respete su autonomía y contexto. Por el contrario, los métodos cuantitativos pueden centrarse más en la integridad y el anonimato de los datos, lo que plantea diferentes pruebas éticas. Por ende, comprender el papel de la ética en la selección y aplicación de metodologías de investigación es vital para realizar una investigación responsable e impactante.
Este libro está hecho para investigadores transdisciplinares que se enfrentan a dilemas éticos complejos que surgen de la intersección de la ontología y la epistemología.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216