UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9915-43-033-1

La batalla de Punta Ballena
El poder de la sociedad organizada

Autor:Bacchetta, Víctor L.
Editorial:Bacchetta Grezzi, Victor Leteo
Materia:Periodismo
Clasificación:Administración pública
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-31
Número de edición:1
Número de páginas:220
Tamaño:15x22cm.
Precio:$700
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Punta Ballena es un lugar excepcional por sus cualidades biológicas, geológicas y paisajísticas, una joya del turismo nacional e internacional y lugar habitual de actividades culturales y sociales. Cuando se conoció el proyecto de 29 edificios, 320 apartamentos, piscinas, estacionamientos y otros espacios privados, hubo un rechazo generalizado de la población, al que se sumaron docentes universitarios, estudiantes, profesionales y científicos.

El proyecto en Punta Ballena violaba leyes de ordenamiento territorial y de defensa costera, pero avanzaba sin obstáculos en todas las instancias. Uruguay posee Constitución y leyes apropiadas, el problema es la tendencia a evadirlas. A pesar de los valores de Punta Ballena, si no hubiera existido un movimiento social organizado. capaz de cuestionar y promover la participación en todas las instancias, no se habría podido detener ese desatino.

Al final, el Ministerio de Ambiente rechazó el proyecto por razones ambientales y legales y la Junta Departamental de Maldonado aprobó la iniciativa para declarar a Punta Ballena como Área Natural Protegida. Es un ejemplo del poder de la gente común, en el que deberían sustentarse los gobiernos. Una ciudadanía consciente y organizada es la única garantía para hacer cumplir las leyes, garantizar los derechos de la gente y defender el patrimonio nacional.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216