UruguayUruguay
Detalle
ISBN 978-9974-2-1531-3

Derecho de la persona
Tomo II Capacidad patria potestad tutela curatela

Autor:Howard, Walter
Editorial:Fundación de Cultura Universitaria
Materia:Derecho
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-07-05
Número de edición:3
Número de páginas:790
Tamaño:17x24cm.
Precio:$1.500
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Estudios sobre proceso y justicia en homenaje al profesor Ángel Landoni Sosa - Abal Oliú, Alejandro; Andrés Ibáñez, Perfecto; Barreiro, María Virginia; Berizonce, Roberto; Cal Laggiard, Maximiliano; Cruz Arenhart, Sérgio; Delpiazzo, Carlos E.; Garderes, Santiago; Gomes Santoro, Fernando; González Miragaya, Santiago; Guerra, Walter; Guerra Díaz, Martín L.; Marinoni, Luiz Guilherme; Martín Pastor, José; Mosmann, María Victoria; Paiva Siqueira, Luciano; Priori Posada, Giovanni; Simón, Luis María; Picó Junoy, Joan; Prato, Magdalena; Rojas, Jorge A.; Scarpinella Bueno, Cassio; Soba Bracesco, Ignacio M.; Varela-Méndez, Edgar Jesús; Tommasino, Beatriz
Tratado de derecho civil uruguayo - Gamarra, Jorge
Cuestiones de dogmática penal - Barrera, Jorge; Langón Cuñarro, Miguel
Procesos de ejecución - Valentín, Gabriel; Abal Oliú, Alejandro; Baluga, Cecilia; Garderes, Santiago; Biurrun, Rafael; Nicastro Seoane, Gustavo; Bugallo, Beatriz; Caffera, Gerardo; Saavedra Methol, Juan Pablo; Varela Méndez, Edgar J.; Cal Laggiard, Maximiliano; Ettlin, Edgardo; Cobas, Francisco; Gomes Santoro, Fernando; Guerra Pérez, Walter D.; Hernández Stanevicius, Daniel; Martínez Blanco, Camilo; Motta, Valeria; Pereira Campos, Santiago; Simón, Luis María; Santi Estefan, Alejandro; Mantero Mauri, Elías; Klett, Selva; Díaz Martínez, Soledad; Prato, Magdalena; Suárez Gaspari, Analaura; Machado Martínez, Virginia
Estudios de Derecho procesal y litigación Nº 4 - Gomes Santoro, Fernando

Reseña

La presente obra complementa el análisis de la persona en el
ordenamiento jurídico uruguayo a través del estudio de la capacidad
de las personas físicas y los institutos de protección de aquellos
que son incapaces de obrar. Se trata de cuestiones que evolucionaron
notoriamente con el transcurso del tiempo, puesto que
surgieron nuevos paradigmas, variaron las ideas imperantes en la
sociedad, se sancionaron nuevos textos legales y se removieron
nociones que estaban fuertemente arraigadas en el sistema.
Disposiciones supranacionales como la Convención Universal de
los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad (ambas incorporadas al Derecho
positivo vernáculo), han plasmado un nuevo régimen para la
patria potestad, la tutela y la curatela que deja de lado la consideración
de que en todo caso las voluntades de los destinatarios
de dichos institutos son intrascendentes para provocar derivaciones
jurídicas en las cuestiones que les conciernen.
Junto con lo anterior, es de destacar que el legislador uruguayo
sancionó diversos textos legales referidos a dichos sujetos, como
el Código de la Niñez y la Adolescencia o la ley n.° 19.529, de 24
de agosto de 2017, sobre «Salud mental», que actualizaron las
soluciones brindadas por el Código Civil.

Contáctenos:

18 de julio 1790 / Tel. 2409 6012 int. 216